


La Rioja y Cosquín trabajan juntos para enaltecer la cultura a nivel país
En la jornada del domingo, el gobernador Ricardo Quintela viajó a la provincia de Córdoba, donde firmó un convenio de colaboración mutua con el intendente de Cosquín para trabajar en conjunto en la difusión de la Fiesta Nacional de la Chaya en ese municipio, un centro del folclore a nivel nacional.
La Chaya 2025 se acerca con gran demanda en la venta de entradas
Con plateas agotadas para las tres noches y “ranchos” sólo disponibles para el viernes 7 y sábado 8, la Chaya 2025 entra en la cuenta regresiva.
Noche de Peñas en el Salón Gonzaleano
El Salón Gonzaleano se llenó de magia, música y emoción en una inolvidable Noche de Peñas, donde grandes artistas nos hicieron vibrar con su talento.
Chilecito presenta propuestas culturales para enero y febrero
El 18 de enero será el Festival de la Navidad y desde el primer día de febrero habrá numerosas propuestas
Sanagasta ya palpita su festival Chayero
El tradicional encuentro se desarrollará entre el 10 y el 12 de enero, con la presencia de grandes artistas. Para celebrar los 50 años de vida del festival, la primera noche será gratuita.
Cultura, vinculación entre el trabajo y la comunidad
Un total de 500 mil personas disfrutaron y participaron de un sinfín de eventos.
El deporte y la cultura, reconocidos por un edil
Se trata de Guillermo Benzo, quien entregó decretos de distinciones.
Popeye y Tintín pasan a dominio público
A partir del 1°de enero de 2025 quedaron libres de derechos de autor todas las obras del último año de la década de 1920.
La “Caminata de la Navidad Llanista” tuvo su noche mágica
Es una propuesta del Municipio, que se extiende de Plaza 25 de Mayo hasta la Plaza de la Cultura “Teresita Azcurra”.
Por Romina Ivana Chacón
La Distopía: un mundo feliz -para algunos-
En el mundo del arte, podemos tomar la distopía como una bisagra a la hora de la representación visual, que el presentante nos trae a giros circunstanciales del mundo artístico y las herramientas que nos da el presente, en donde se señalan precisamente las audaces relacionadas entre modelos artísticos que se supone en vía de desarrollo.
El Municipio presentó “Chilecito Chaya en Febrero 2025”
El programa inicia el 31 de enero y se extiende hasta el primer fin de semana de marzo, con variadas propuestas
Por Romina Ivana Chacón
Talleres libres: un estudio territorial
Este programa tiene un valor significativo y el propósito de responsabilidad hacia nuestra comunidad para mejorar la comunicación entre la Dirección de Culturas, la comunidad y la comunidad educativa.
Por Fernando Viano
Virginia Hansen, esa mujer que fue, es y será sinónimo de cultura
Fue un ícono de la Costa riojana y en Los Molinos desplegó todo su potencial, transformado al pueblo y a su gente. En 2019 fue distinguida por la Secretaría de Cultura de la Nación y el Consejo Federal de Cultura por su tarea como representante del proyecto social del Centro de Animación Socio Cultural de Castro Barros. Su legado, al igual que el recuerdo de quienes la conocieron, es eterno.