


La Argentina sumó 3,2 millones de nuevos pobres en el primer trimestre del año
La pobreza alcanza al 48,3% de la población urbana según los cálculos de la Universidad Di Tella. Proyectado al total del país arrojó un fuerte salto en los primeros tres meses del 2024.
El Gobierno no realizará la compra nacional de libros escolares prevista para este año
Argumentaron que no se hizo porque el procedimiento con las editoriales “estaba muy demorado” y no iban a llegar al mismo tiempo que el inicio de clases.
Petróleo, granos, mercados financieros: cómo impactaría una escalada del conflicto en Medio Oriente a la Argentina y a la economía mundial
Aunque por ahora parece encapsulado, la tensión continuará. El impacto principal sería vía el precio del petróleo. Pero pesa mucho una cuestión previa al ataque iraní: empresas e inversores parecen haber entrado en una etapa de reducción de riesgos, algo que en principio no favorece al país.
Pronostican un segundo semestre con baja inflación y mayor consumo
El ajuste del déficit fiscal repercute favorablemente en la cotización de los bonos
Inflación: Caputo valoró el sendero de desaceleración y el equilibrio fiscal
El ministro de Economía ponderó la recomposición del balance del BCRA y la inflación núcleo en un dígito.
Caputo celebró el dato de inflación de marzo y apuntó a la sobreestimación del índice que habían hecho los mercados
El ministro de Economía destacó que el 11% se ubicó por debajo de las expectativas, con una diferencia de 27 puntos en el trimestre respecto de las estimaciones privadas. Destacó que la baja se produjo por el plan fiscal y el saneamiento del BCRA.
INDEC: una familia necesitó más de $773 mil en marzo para no caer en la pobreza
También se informó que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 10,9% en el tercer mes del año y que para no ser indigente se necesitaron $358.048. Todos los datos, en la nota.
La inflación bajó 2,2% y la interanual llegó al 287,9%
Lo informó el Indec. Hubo un alza de 51,6% en el primer trimestre del año. Educación y comunicación, lo que más incrementó.
INDEC: la inflación de marzo fue del 11%
El organismo dio a conocer el IPC, que ya lleva un acumulado de 51,6 por ciento en los primeros tres meses del año. El Gobierno sigue celebrando sus supuestos "numerazos" mientras pisa los salarios de los trabajadores.
Los salarios formales acumulan una caída del 23,9% en cuatro meses
El salario promedio de los trabajadores formales (619.007,05 pesos) de febrero continúa por debajo de la línea de pobreza.
En medio de la reunión con empresarios, la UTA amenaza con un paro
La Unión Tranviarios Automotor amenazó este miércoles con hacer un paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Aún no hay detalles ni precisiones.
Por decreto, como con las prepagas, Milei liberó el mercado de telefonía, Internet y TV
Aseguran que una de las motivaciones detrás de esta reforma es incentivar la inversión en infraestructura de telecomunicaciones. ¿Qué pasará con el precio de las facturas que les lleguen a los usuarios?
Se disparó hasta 72% el precio de Netflix: cuáles son los nuevos precios y qué abono pagará más de $15.000 por mes
Las subas se aplican a los nuevos usuarios y entrarán gradualmente en vigencia para todos los suscriptores actuales que recibirán una notificación por mail 30 días antes.