


Reunión clave de los gobernadores patagónicos mientras escala el conflicto con Nación
La cita será hoy en el Congreso a las 17 y tendrá como eje principal el recorte de fondos a Chubut. Preparan una muestra de fuerza contra Javier Milei.
Crece el contrapunto entre el Gobierno de Milei y los gobernadores, encabezados por Torres
"Lo que decida Chubut, lo decidiremos todos juntos", dijo el gobernador chubutense que sigue sumando apoyos de intendentes y funcionarios provinciales antes del encuentro que mantendrá con sus pares. "Estamos cansados del destrato y de la agresión", agregó. El viernes el Presidente lo calificó de "degenerado fiscal".
El Gobierno Nacional retomó el diálogo con los gobernadores
Victoria Villarruel y Guillermo Francos estuvieron con los mandatarios provinciales de Salta, Misiones, Tucumán, Catamarca y Jujuy, en el marco de los actos oficiales por el 211º aniversario de la Batalla de Salta. "Esperemos que sea el comienzo de una nueva etapa", afirmó el ministro de gobierno salteño, Ricardo Villada.
Más gobernadores se suman al pedido de “previsibilidad” para las provincias
El gobernador de Salta , Gustavo Sáenz, exigió al Gobierno del presidente Javier Milei que brinde “previsibilidad” a las provincias y se quejó de que desde la Casa Rosada sólo recibieron “ataques, agravios, descalificaciones, insultos”.
Francos: "No hay venganza contra los gobernadores"
En respuesta a los cuestionamientos de los mandatarios provinciales, el ministro del Interior explicó que la decisión de eliminar los subsidios al transporte público y no girar el Fondo de Incentivo Docente obedece al "cumplimiento de la ley para poner el país en orden". "Si quieren ir a la justicia no tenemos forma de impedirlo", agregó.
Con el debut de 15 gobernadores, se reinician las aperturas de sesiones en todo el país
Arrancó el 1° de febrero en Córdoba con las palabras de Martín Llaryora y continuará el 15 en Entre Ríos con la presentación de Rogelio Frigerio. Los mandatarios provinciales reelectos y cómo se completará el cronograma de actividades parlamentarias en todos los distritos.
Milei, duro con la oposición y los gobernadores: "No voy a negociar de ninguna manera mi programa económico"
El Presidente consideró que el fracaso de la Ley Ómnibus sirvió para “dejar en evidencia quiénes son los estafadores que engañan a la gente y están en la política para hacer negocios”.
Francos niega "una guerra con el interior" pero los gobernadores irán a la justicia
Mandatarios provinciales y municipales adelantaron que judicializarán la eliminación del Fondo Compensador al Transporte Público, anunciada por el Gobierno Nacional, al tiempo que el ministro del Interior aclaró que la medida "no es una consecuencia" ni de la caída en el Congreso de la Ley Bases ni del "inicio de una confrontación con las provincias".
Los gobernadores rechazaron la quita de subsidios al transporte en el interior y aumenta la tensión con el Gobierno
Milei decidió eliminar el Fondo Compensador del Interior por el que se subsidia a las empresas de colectivos urbanos. La medida fue anunciada en pleno enfrentamiento con las provincias por la caída de la Ley Ómnibus. La disconformidad de Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe, entre otras.
La Casa Rosada asume como rota la relación con los gobernadores y cree que la Ley Ómnibus no volverá a tratarse
En el Gobierno advierten que el proyecto rechazado ayer “está muerto”. La oposición dialoguista espera un nuevo paquete de leyes más chico y viable. La construcción de un nuevo relato oficial.
Gobernadores de JxC: "No corresponde que se nos responsabilice a todos por igual"
Los mandatarios respondieron así a un comunicado del Gobierno que los acusó de "destruir la ley Bases" y "traicionar a sus votantes" por no acompañar la ley en particular. Firmaron el documento Jorge Macri (CABA); Zdero (Chaco);Torres (Chubut); Valdés (Corrientes); Frigerio (Entre Ríos); Sadir (Jujuy); Cornejo (Mendoza); Orrego (San Juan); Poggi (San Luis) y Pullaro (Santa Fe).
En el Gobierno aspiran a convocar a los gobernadores a un nuevo pacto fiscal
Mientras el ministro Guillermo Francos afirmó que el objetivo es debatir con los mandatarios provinciales los recursos coparticipables, se descartó que éstos surjan del Impuesto PAÍS ya que éste "se cobra por un diferencial de los tipos de cambio, cuando el Gobierno los unifique, ese impuesto dejará de existir de hecho", comentaron en Casa de Gobierno.
Gobernadres y diputados de UCR, PRO y Hacemos, reunidos con Francos para buscar acuerdos
En el encuentro están presentes Alfredo Cornejo (Mendoza), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut), Pullaro (Santa Fe) y Martín Llaryora (Córdoba), además del jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y diputados como Miguel Ángel Pichetto, Rodrigo De Loredo, Cristian Ritondo y Diego Santilli, entro otros.