


El Presidente ratificó que quitará el cepo al dólar
En declaraciones mediáticas, Milei explicó cuáles son los puntos que necesita el Gobierno para lograrlo. Además, celebró los últimos números de pobreza.
El gobierno reveló el nombre y una imagen del jefe de Hezbollah en América Latina
El gobierno reveló el nombre y una imagen del jefe de Hezbollah en América Latina
Nación prohibió cargos hereditarios en el Estado
Manuel Adorni y Federico Sturzenegger anunciaron la medida en conferencia de prensa.
El gobierno reveló el nombre y una imagen del jefe de Hezbollah en América Latina
Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, identificó a Hussein Ahmad Karaki como el responsable de reclutar y planificar numeros acciones terroristas en la región, entre ellas los atentados a la AMIA y a la Embajada de Israel.
El Gobierno Nacional prohibió los cargos hereditarios en la administración pública
Manuel Adorni y Federico Sturzenegger anunciaron la medida en conferencia de prensa.
El riesgo país quedó en su nivel más bajo desde 2019 y las acciones argentinas subieron hasta 9% en Wall Street
Las señales de solvencia del Gobierno impulsaron subas de 3% en las cotizaciones de los bonos. El riesgo país cayó a 1.036 puntos, un piso desde agosto de 2019. Los ADR se dispararon y el S&P Merval ganó 4,3%. Las reservas del BCRA aumentaron USD 530 millones por efecto del blanqueo.
Presupuesto: Milei recibió a gobernadores del PRO
El mandatario recibió a Jorge Macri, Ignacio Torres, Rogelio Frigerio, Claudio Poggi y Marcelo Orrego con quien discutió las prioridades de las cuentas.
Polémica: el Gobierno llamó "Falklands" a las Islas Malvinas en un comunicado
El Ejecutivo nacional usó esta denominación en su página oficial para informar sobre una reunión de Diana Mondino con el vicepresidente del Comité de la Cruz Roja, Giller Carbonier.
El Gobierno privatizará el tren Belgrano Cargas
Se trata de la primera privatización en el sector ferroviario en la era Milei, de acuerdo con la información brindada por el portavoz presidencial Manuel Adorni
El Gobierno eliminó la exención del IVA a los medios periodísticos
La medida alcanza a "los diarios, revistas y publicaciones periódicas, así como también las suscripciones de ediciones periodísticas digitales de información en línea".
El Gobierno anunció la disolución de la AFIP
Se creará la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)
El Gobierno despidió a dos funcionarios por la contratación de un catering millonario
La Secretaria de Transporte removió de sus cargos al presidente de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), Julián Obaid, y al director de Relaciones Institucionales, Hilario Lagospor,
En 2025 el Estado nacional invertirá el 0,88% del PBI en educación
En términos del PBI, la inversión nacional en educación en 2025 será del 0,88% del PBI, por debajo de lo invertido en 2024 (0,91%) y 2023 (1,48%). En términos reales, el proyecto de Presupuesto 2025 estipula que la inversión con fondos nacionales en educación tendrá un incremento de fondos en 2025 de un 0,65%, tras una disminución del 40,20% en 2024 respecto de 2023. La educación superior recibirá el 66,5% del presupuesto de la Secretaría de Educación, seguido por el Plan Nacional por la Alfabetización que recibirá el 11,6%.