


Empresas advierten por un freno en la producción por falta de insumos importados
Según la UIA, siete de cada 10 firmas manifestaron que "las dificultades en el abastecimiento de insumos podrían generar paradas en algunas líneas de producción".
Implementarán líneas de financiamiento para PyMEs
Luego de la reunión, el ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán, indicó que “estoy muy contento de acompañar al Gobernador en la firma de convenio para lanzar, a través del Banco de la Provincia de La Rioja, el programa CreAr, que contempla un monto global de un mil millones de pesos a tasas muy competitivas, mucho más bajas que las que se ofrecen en el mercado”.
La empresa textil Maz Rioja se radica en la provincia para generar más empleo
Con motivo de la visita del jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Manzur, Ricardo Quintela inauguró la nueva industria textil “Maz Rioja”.
La industria nacional cayó levemente en octubre
Entre los sectores que mostraron una caída, la producción de minerales no metálicos interrumpió más de dos años de crecimiento, destacó la consultora FIEL.
El uso de la capacidad industrial instalada aumentó al 68,6%
El informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos señala que el indicador se ubicó un 2,3% por encima de lo registrado en el mismo mes del año pasado.
Más comercios riojanos se ven beneficiados con el programa "Iniciar"
El ministro de Trabajo, Empleo e Industria, Federico Bazán, y la secretaria de Industria, PyMEs y Comercio, Julieta Calderón, visitaron el local “Noir” de indumentaria femenina, el cual fue beneficiado con un crédito del programa provincial “Iniciar”. Los acompañó en la actividad la subsecretaria de Comercio Interior y Defensa al Consumidor, Jimena Espinosa.
El Gobierno anunciará beneficios para que PyMEs importen bienes e insumos
El Banco Central habilitará anticipos de hasta US$ 50.000 dólares para las pymes, a diferencia de quienes importen bienes suntuarios que deberán hacerlo con sus propios dólares. Además, anunciarán medidas para "mejorar el rendimiento económico que representa el turismo receptivo".
Las exportaciones agroindustriales alcanzaron un récord histórico de US$ 39.549 millones
Sumadas a los envíos al exterior de productos primarios y manufacturas de origen agropecuario, cerrarán 2022 con un máximo nunca alcanzado de US$ 55.000 millones, según un análisis de Coninagro.
Buscan que la promoción textil que beneficia a La Rioja y La Catamarca se extienda hasta2026
Fundación ProTejer, que conduce el empresario Luciano Galfione, calificó la medida como “un éxito” y solicitó que el cupo de 500 trabajadores por provincia se extienda a la totalidad.