


Mercantiles denuncian que el Gobierno nacional intenta frenar una paritaria ya firmada
El secretario general de los Empleados de Comercio de La Rioja, Darío Nieto, advirtió que el acuerdo salarial firmado debe cumplirse.
UPCN pidió reabrir las paritarias tras la salida del cepo y la inflación de marzo
“Frente a este escenario, resulta indispensable y urgente revisar y actualizar los salarios acordados, para garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores y trabajadoras del Estado”, sostuvo UPCN en un comunicado difundido en las últimas horas. El viernes habían arreglado un incremento del 1,3% mensual para marzo, abril y mayo más un bono de $45.000.
El Gobierno fijó el sueldo mínimo docente por decreto y se viene un paro
Luego de hacer fracasar la paritaria nacional, el Ejecutivo fijó un piso de 500 mil pesos para los maestros. La cifra está por debajo de la línea de pobreza. Analizan ir al paro.
Martínez aseguró que se invitó a todos los gremios a la paritaria
El ministro de Educación, Ariel Martinez se refirió a las negociaciones con los gremios docentes para definir el primer aumento salarial del año de cara al inicio del ciclo lectivo 2024.
Mayoristas: "Con cada aumento paritario los gremios empresarios se autobenefician"
Apuntan a una contribución obligatoria mensual por capacitación.
Los docentes privados buscan percibir el IPE
Se trata de los 100 mil pesos que anunció el gobernador. “Los docentes de las escuelas privadas tienen el mismo derecho a este beneficio que los de las escuelas estatales”, destacó la gremialista.
Oficial: Se amplía la mesa Paritaria Docente y AMP ya no será el único gremio
El gobernador Ricardo Quintela, firmó el Decreto 566/24, mediante el cual se decidió ampliar la Mesa de Negociación Paritaria del Sector Docente.
AMP levantó el paro y pide reunirse con el gobernador
El gremio venía de varias semanas con medidas de fuerza y volverá a las aulas.
El Sindicato de Empleados de Comercio se opone a provincializar paritarias del sector
Luego de que autoridades del Centro Comercial e Industrial hayan expresado que trabajan en un proyecto de ley para provincializar las paritarias del sector desde el Sindicato que nuclea a los empleados de comercio expresaron “Para nosotros es innegociables, las paritarias son nacionales”.
El centro comercial riojano busca provincializar paritarias del sector
Juan Keulián, titular de la entidad, dijo que llevarán el proyecto a los legisladores nacionales porque a su entender son inviables los aumentos acordados a empleados de comercio a nivel nacional: «Una zapatería riojana no vende como una de Capital Federal».
Un gremio se bajó del paro docente y apuesta al dialogo
Ignacio Colina, secretario general del SELaR, explicó que la pretensión del gremio es lograr más aumento al básico durante los próximos dos meses.
Educación lamentó la postura intransigente de AMP
“Nosotros en ningún momento hemos interrumpido el diálogo, seguimos dialogando con los gremios. El único gremio que no participó en las reuniones y en los acuerdos fue AMP porque ellos mantienen una postura y plantean que no se puede llevar adelante ningún tipo de diálogo sino se cumple el total de ese pedido”, aseguró el ministro de Educación Ariel Martínez.