


Inflación de mayo: cuáles fueron los productos y servicios que más aumentaron
El incremento de precios en el quinto mes del año fue del 1,5%, el más bajo en cinco años. Todos los detalles, en la nota.
YPF implementará precios variables según la hora del día
El plan de YPF para segmentar sus ventas con inteligencia artificial.
Fuerte suba en los precios del DNI y el pasaporte: cuánto cuesta hoy hacer cada trámite
La suba supera el 130% en algunos casos.
Caputo destacó que una automotriz retrotrajo los precios
“La competencia favorece a los consumidores”, indicó el ministro de Economía.
Baja el dólar, pero suben las prepagas: las cuotas aumentarán hasta 3,9% en mayo y acumulan hasta 17% en 2025
Aunque el dólar bajó 5,7% en 2025, las prepagas suben hasta 3,9% en mayo y ya acumulan un alza del 17,05% en lo que va del año. Se vienen más subas.
El Gobierno promueve que los supermercados rechacen listas con subas de precios
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.
La inflación de febrero fue de 2,4% y acumuló 66,9% en los últimos 12 meses
La cifra mostró una leve aceleración en comparación con enero. El indicador del segundo mes del año estuvo impulsado por tarifas y alimentos.
Luis Caputo dijo que hay "precios adelantados" que bajarán este año con mayor competencia
Descartó una devaluación y afirmó que la competencia reducirá los precios. Proyectó una inflación del 2,3% en enero y prevé una baja en la ropa en 12 meses.
Anticipan suba en el precio de la carne para febrero
Para los próximos días se espera una suba en los precios de la carne en el mostrador, en linea con el aumento que ya viene mostrando el valor de la hacienda de consumo.
La droga más utilizada contra el cáncer bajó hasta un 60% por la aparición de una versión nacional
Esto permitirá ahorrar a las prepagas y obras sociales entre 140 y 160 millones de dólares por año.
Los precios mayoristas subieron solo 0,8% en diciembre y 67,1% en el 2024
Esta variación es consecuencia de la suba de 1% en los "Productos nacionales", compensado parcialmente por la disminución de 1,6% en los "Productos importados".
Desde hoy, los precios podrán mostrarse en dólares en Argentina
Los comercios podrán exhibir precios en dólares junto a su valor en pesos. El sistema será opcional y busca adaptarse a la realidad económica.