


Las claves del acuerdo de precios con supermercados y mayoristas
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que el Gobierno cerró un acuerdo de precios para 52.300 productos de consumo masivo por los próximos 90 días.
Elecciones 2023: el Gobierno acordó congelar los precios de los medicamentos hasta octubre
“Hemos llegado a un acuerdo en el que el Estado cede parte de impuestos y las empresas ceden parte de su rentabilidad”, dijo Massa.
Los medicamentos tendrán los precios congelados hasta octubre
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un acuerdo con laboratorios nacionales y cooperativos.
Gobierno nacional busca acuerdos con empresas para congelar los precios de la canasta básica
Esta comisión buscará acuerdos con empresas de la canasta básica y supermercados. Además, el programa «Precios Justos» se extenderá tres meses más, con ajustes mensuales del 5%.
¿Cuánto perdieron los salarios argentinos con la devaluación?
Julián De Diego, abogado laboralista dijo que el poder adquisitivo cayó un 12%. "El asalariado con ingresos fijos es el más perjudicado", alertó.
El Gobierno anunció un nuevo acuerdo de precios por 90 días
El anuncio estuvo a cargo del titular de la flamante Unidad de Renegociación de Precios y director general de Aduanas, Guillermo Michel, quien explicó que se van a establecer "mecanismos de alivio fiscal para que las empresas no trasladen a precios la variación del tipo de cambio".
Aumento de combustibles: finalizó el acuerdo entre el Gobierno con las petroleras
El acuerdo de Precios Justos Combustibles vence este martes. Las compañías habían adelantado la suba de agosto de alrededor del 4,5%. Qué pasará con los precios.
Estiman que en agosto podría haber un nuevo aumento en el precio del pan
Tras el incremento de la harina subsidiada y otros insumos como el combustible, se prevé que en agosto habrá un nuevo aumento en el precio del pan. Sin embargo, aseguran que el kilo de pan en La Rioja continúa siendo el más barato del país.
IPOD de junio: la brecha de precios entre campo y góndola se mantuvo en 3,5 veces
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en junio los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, al igual que durante el mes de mayo, el consumidor pagó $3,5 por cada $1 que recibió el productor.
Día del padre: los precios escalaron en promedio un 175% y las ventas cayeron frente a 2022
La inflación impacto fuertemente en los precios de los regalos y provoco cambios de hábitos en los consumidores.
Los consumidores pagaron 4 veces más que lo recibido por el productor de agroalimentos
El consumidor pagó $3,9 por cada $1 que recibió el productor. Los datos se desprenden del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en abril.
La inflación fue de 7,7% en marzo y alcanzó 104,3% en el último año
Con el registro del mes pasado, el IPC acumuló una suba de 21,7% en el primer trimestre, lo que deja un piso elevado para el resto del año
Tras el 9,8% de inflación en alimentos y bebidas, afirman que marzo viene a un ritmo menor
Según la consultora LCG, la evolución de los precios se viene desacelerando por tercer semana consecutiva