Por Javier Rodolfo Nieva
Un nuevo paradigma de medición académica
Reconoce como antecedente directo al Sistema Nacional de Reconocimiento Académico RME1870/16.
Ideología de un espacio posible
En tiempos donde las ideologías son signo de ignorancia moral y espiritual, es necesario un interregno habilitado para la acción de todo aquello que nuestro inconsciente expresa, puente elegido como la más genial creación literaria y poética que dirige nuestros pasos. Atrevernos a darle espacio es el desafío.
La visión de Paolo Rocca sobre el agua de mar en el futuro de la minería en Argentina
El empresario Paolo Rocca señaló que una obra de Techint en Chile abre nuevos caminos para para su compañía y apunta al desarrollo minero argentino.
Huso Horario: ¿por qué proponen cambiarlo?
El proyecto, que ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados, busca retrasar los relojes para adoptar el huso UTC -4. El debate legislativo reavivó una discusión histórica sobre los efectos de la hora oficial en la vida cotidiana, la economía y la salud.
El nuevo enfoque para investigar la demencia
El neurólogo argentino Ricardo Allegri planteó que son necesarios más ensayos clínicos en ciudades de países emergentes para desentrañar las manifestaciones de la enfermedad en poblaciones reales. El experto anticipó los últimos avances en la investigación.
Por Jorge Zaccagnini
Porqué es necesaria una economía conveniente
“Si la Humanidad ha alcanzado un desarrollo tecnológico que permite producir lo suficiente para satisfacer sus necesidades básicas ¿por qué hay cada vez más pobres en el planeta?”, se pregunta el autor.
El Momentum Sarmiento
Cuando la educación fue un “arma de construcción masiva” (Primera parte).
El glaciar Perito Moreno y un alerta por cambio climático
El histórico adelgazamiento de este emblema natural de la Patagonia genera preocupación en la comunidad científica. Expertos consultados por Infobae explican sus principales causas y consecuencias.
Por Diego Nazareno
¿Cómo se defiende la verdad cuando la ficción la ha devorado? Mi alegato: Por Diego Nazareno
"IMAGINA" Quiero que cierren los ojos por un momento e imaginen a un hombre que entregó su vida al...
Agotados y ansiosos, pero trabajando
El discurso del optimismo tecnológico promete, desde hace décadas, liberarnos de la carga laboral que pauta nuestros días desde los tiempos del Génesis. “Ganarás el pan con el sudor de tu frente”, dicen que la Biblia dice.
Amar más el abismo que el fondo
El verdadero conocimiento proviene de una profunda conexión con la vida y con uno mismo, donde la entrega total es necesaria. Insisto llegar al fondo, los abismos constantes son tan infantiles como sus creadores.
Por Romina Ivana Chacón
El compromiso y el arte
¿Atraviesa a la mirada de las ideas de la integridad estética?
Por Marisa Piñeiro
Alcances de la IA en los recursos humanos
LEl lenguaje natural formatea a la inteligencia artificial para capacitar máquinas que interpreten y generen lenguaje humano, algo crucial para chatbots de atención al empleado, análisis de feedback y entrevistas automatizadas.
Por Eduardo Lavorato