Por Héctor Masoero
La paradoja de sobreproteger niños sin regular redes sociales
La regulación del acceso a redes por niños y adolescentes se fundamenta en estudios que vinculan su uso con un incremento de la ansiedad y depresión, a la vez de cuestiones de desarrollo mental.
Por Omar López Mato
Los médicos en la Opera
Los entendidos dicen que en por lo menos en 40 óperas aparecen médicos en la trama argumental.
“A mí no me ha derrotado nadie”
Diciembre es un mes “gonzaliano” y estimo útil poner un tiempo de atención histórica en aprender más sobre este argentino de enorme valía en la modelación de los que es la Argentina moderna.
Por Gabriel Camilli
La balcanización de Siria y la guerra de Ucrania
El autor propone una “aproximación” que permita al lector entender qué se juega en este capítulo de la “guerra mundial por partes”.
De despertadores y tiempos
Aquella frase legendaria de la CGT de los Argentinos, hecha famosa por el gran dirigente sindical gráfico Raimundo Ongaro: “Solo el pueblo salvara al Pueblo” deja claro al sujeto principal de toda acción reparadora.
Por Omar López Mato
Balzac y la tragicomedia humana
Por sus problemas de salud, Balzac conoció a muchos médicos, y a algunos de ellos retrató en su obra literaria.
Por Gabriel Camilli
Ucrania: ¿quién está ganando la guerra?
El autor, Cnl My (R) - Director del Instituto ELEVAN, considera que ni Ucrania ni Europa ganan, quizás los Estados Unidos a corto plazo y Rusia, a un costo muy elevado.
Dejemos que los Paisajes Hablen
No logramos darnos cuenta que la decisión de quitarnos nuestra esencia para traer el negocio de la globalización, construye más situaciones de choque, fagocitación, sumisión y despersonalización.
Por Ángel Daniel Contreras Farías
Tolerancia democrática
“La tolerancia democrática se define como la disposición de aceptar, respetar y coexistir con posturas y opiniones distintas a las propias, siempre y cuando se expresen dentro del marco del respeto a los derechos humanos y las leyes democráticas”, sostiene el autor en este escrito.
“El mago de Oz”, una pesadilla que atormentó a Hollywood
La película que consagró a Judy Garland a los 16 años fue un completo fracaso y sólo su llegada a la televisión revirtió su historia negra, con accidentes, un suicidio y acoso sexual.
La izquierda volvió al poder en Uruguay
MONTEVIDEO (Especial para NUEVA RIOJA) - El izquierdista Frente Amplio vuelve al poder en este pequeño país tras haber ganado el balotaje este domingo ultimo. La dupla frenteamplista Yamandu Orsi-Carolina Cosse se impuso por unos 95000 votos de diferencia sobre Álvaro Delgado-Valeria Ripoll de la gobernante Coalición Multicolor.
El potencial de la Argentina con el bioetanol y su oportunidad en el mercado global
Nuestro país tiene todas las condiciones para participar en los modelos de transición energética y ocupar un puesto importante como proveedor de energías más amigables con el ambiente.
Calma, no regresó la aguja hipodérmica
En toda sociedad existen formaciones culturales previas que funcionan como un vallado que regula qué se recibe y cómo influye en los gustos y decisiones de toda índole, también políticas.