


El Inadi "no puede cerrar porque fue creado por ley", por lo que "se muda a Justicia"
El Ministerio de Justicia de la Nación ya había informado que las funciones que cumple el Instituto contra la Discriminación, cuyo cierre anunció el Gobierno, serán realizadas por esa cartera, que "cuenta con personal preparado para realizar eficazmente la tarea".
El Gobierno desmintió acusaciones contra Juan Grabois por el manejo de un fondo millonario
El referente social publicó un video en el que el subsecretario de Integración Socio Urbana de la Nación asegura que no encontró irregularidades.
Tras reunirse con Milei, Blinken destacó el "potencial extraordinario" de Argentina
En una declaración que ofreció junto a la canciller Diana Mondino, el secretario de Estado norteamericano dijo estar agradecido por "el tiempo del Presidente y las profundidad de nuestra conversación, que refleja el interés por profundizar y fortalecer los lazos entre nuestros países".
Misiones demandó al Gobierno nacional ante la Corte por los fondos docentes adeudados
El gobernador Hugo Passalacqua exigió el "cobro inmediato" de los montos adeudados en concepto del Fondo de Incentivo Docente (Fonid) y otros programas del área. Dijo además que la medida también busca "asegurar la continuidad del pago de los mismos de aquí en adelante".
Ctera anunció un paro nacional con movilización para el lunes tras convocatoria del Gobierno
La decisión se tomó en un congreso extraordinario, luego de que el Gobierno convocara a tratar paritarias recién el próximo martes, cuando estaba previsto que el lunes empezaran las clases en diez jurisdicciones.
La oposición advirtió al Gobierno que el cierre del Inadi debe hacerse por ley
Tras el anuncio del vocero presidencial, referentes y exfuncionarios destacaron que la decisión sólo podrá concretarse por la vía por la cual el organismo fue creado en 1995, y aseguraron que es un "bastión fundamental" en la protección y promoción de los derechos humanos en el país.
Javier Milei recibió a la subdirectora gerente del FMI
Gita Gopinath analizó junto al presidente la marcha del plan acordado con el Gobierno, el cual le permitió acceder a un desembolso US$ 4.700 millones.
La Rioja pidió a la Corte que resuelva por el DNU 70/23
El escrito sostiene que ya está en condiciones de resolver la medida cautelar solicitada.
Daer ratificó el paro nacional de 24 horas de los trabajadores de la sanidad
La conducción nacional de la Fatsa ratificó hoy la huelga nacional de mañana durante 24 horas, aunque aclaró que "se cubrirán las guardias mínimas y se atenderán de forma exclusiva las emergencias", según sostuvo la organización en un documento.
Los ferroviarios rechazaron una oferta y continuarán con el paro: “Esperamos que al gobierno se le alineen los patitos”
El Gobierno ofreció un 12% sobre los sueldos de enero y los sindicalistas piden que se equipare la inflación del mes pasado que llegó al 20,6%.
El Gobierno Nacional retomó el diálogo con los gobernadores
Victoria Villarruel y Guillermo Francos estuvieron con los mandatarios provinciales de Salta, Misiones, Tucumán, Catamarca y Jujuy, en el marco de los actos oficiales por el 211º aniversario de la Batalla de Salta. "Esperemos que sea el comienzo de una nueva etapa", afirmó el ministro de gobierno salteño, Ricardo Villada.
El Gobierno ratificó que no habrá paritaria docente nacional
"Es un problema de los gobernadores de cada provincia", dijo Milei. Sostuvo que el acuerdo "depende de cada provincia" que paga esos salarios, a pesar del reclamo de los gremios.
Milei descartó fijar por decreto el salario mínimo y desde la CGT evalúan medidas
En una entrevista, el Presidente confirmó que no fijará ese monto por decreto y cuestionó: "¿No es una cuestión que tiene que ser abordada por los trabajadores con sus empleadores?".