


Milei encabezó una reunión de gabinete en Olivos antes de viajar a Suiza
El encuentro de ministros, del que participaron otros funcionarios y asesores sin rango ministerial como Nicolás Caputo y el secretario de Medios Eduardo Serenellini, se desarrolló a un día de que el titular del Poder Ejecutivo participe en la 54° Reunión Anual del Foro de Davos.
Villarruel designó a Rucci en DDHH del Senado
“Estamos muy orgullosos por su designación y por la apertura e inclusión que conlleva su visión de los DDHH para todos”, expresó Villarruel en la red social.
Los gobernadores de JxC afianzan su poder e intentan mantener viva a su coalición
La necesidad de los gobernadores de negociar en forma conjunta con el Ejecutivo nacional, que cumplió un mes en funciones, encuentra a los mandatarios unidos detrás de un objetivo común: conseguir financiamiento para sus distritos en un momento de crisis económica.
Nación podría llegar hasta la Corte Suprema por el DNU
El Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra presentó un recurso extraordinario contra el fallo que suspendió el capítulo laboral. El objetivo es llegar al máximo tribunal
Francos advirtió que si la ley "Bases" no se aprueba "se va a ajustar de otra manera"
El titular de la cartera de Interior insistió en que desde el Gobierno están trabajando para lograr "una Argentina igualitaria en la que la gente forje su propia vida con el esfuerzo".
El Gobierno busca llegar a la Corte contra el fallo que suspendió el capítulo laboral del DNU
El recurso extraordinario fue presentado por el Procurador del Tesoro de la Nación, Rodolfo Barra, y el objetivo es llegar al máximo tribunal en busca de revertir el fallo de la cámara de apelaciones del fuero laboral que, ante una presentación de la CGT, dispuso la suspensión provisoria del capítulo.
El Gobierno envió al Senado los pliegos de siete embajadores y se esperan los pedidos de ascensos de los nuevos jefes de las Fuerzas Armadas
Entre otros, aparecen los candidatos para EEUU, Israel, India y Francia. Hace pocos días se realizó el cambio de la cúpula de las FF.AA, pero aún resta la formalidad para oficializar los nuevos puestos.
El Gobierno cerró el acuerdo técnico con el FMI y se encamina a destrabar U$S4700 millones
El ministro de Economía, Luis Caputo, habló desde el Palacio de Hacienda, donde brindó más detalles del entendimiento junto al titular del Banco Central, Santiago Bausili. “La mayoría de las medidas anunciadas por el Presidente están en línea con un acuerdo como este”, señalaron.
El Gobierno pidió que la Justicia no intervenga en las causas contra el DNU porque lo está analizando el Congreso
Lo hizo al contestar los pedidos para suspender la norma: “No hay dudas de que la valoración política de la excepcionalidad, la necesidad y urgencia es del Poder Ejecutivo Nacional y del Congreso de la Nación, mas no del Poder Judicial”, expresó.
Retiran el artículo que obligaba a pedir permiso para reuniones de 3 o más personas
Durante su presentación en el Congreso para explicar los temas de seguridad de la "Ley ómnibus", la ministra explicó los motivos que determinaron la eliminación del cuestionado artículo y reiteró que "el objetivo es que no se corten nunca más calles" por protestas en la vía pública. Qué dijo sobre el dólar, el riesgo país y los "problemas de ansiedad" de los argentinos.
El Gobierno anunciará un nuevo acuerdo con el FMI
Funcionarios del Ministerio de Economía, a cargo de Luis Caputo, y los enviados del Fondo Monetario Internacional trabajan este miércoles en los detalles. A última hora se haría oficial el entendimiento.
Milei defendió la urgencia de habilitar las sociedades anónimas en el fútbol : “Hay grupos árabes con deseos de invertir 3.000 millones de dólares"
El presidente de la Nación remarcó el interés de capitales privados de desembarcar en los clubes locales: “Lo interesante de las SAD es que la inversión entra muy rápido, porque es un negocio muy fácil”.
Gobernadores opositores consiguieron la primera marcha atrás de Milei en la "ley Ómnibus"
El rechazo de los representantes del PRO, la UCR y el PJ se basó en las modificaciones a la actividad económica pesquera, minera, azucarera y vitivinícola que pretende establecer el Ejecutivo,a las que calificaron como un "tiro en el pie" y una "preocupación" .