


Milei participará en Washignton de la Conferencia de la Acción Política Conservadora
Milei será uno de los oradores del encuentro donde también hablarán Donald Trump, su exasesor Steve Bannon, el presidente del partido español Vox, Santiago Abascal, y el líder del Partido de la Independencia del Reino Unido, Nigel Farage.
Milei y Peña dialogaron sobre el vínculo bilateral y la agenda regional
Comercio, inversiones, integración e infraestructura fueron los temas aboradados por los mandatarios durante su reunión en Casa Rosada, de la que participaron el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
A días de la vuelta a las aulas, el Gobierno evalúa convocar a una paritaria docente
El vocero presidencial Manuel Adorni dijo que "no hay ninguna definición al respecto" y confirmó que, "en principio, la Nación no va a transferir" a las provincias los recursos económicos correspondientes a el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales (FONID) y los comedores escolares. El reclamo de los gremios.
Milei ratifica el rumbo de la gestión y cree que el revés de la ley "Bases" fortaleció al Gobierno
El Presidente anunció que su gobierno marcha hacia un acuerdo político más profundo con el PRO, al considerar que "naturalmente va a fluir hacia eso".
Para Menem, una alianza entre el PRO Y LLA sería "concretar algo que ha ocurrido"
"Hemos trabajado conjuntamente en llevar adelante una política parlamentaria en equipo. Lo hemos visto desde que asumió Milei que hubo una colaboración estrecha en la Cámara baja", indicó el presidente de Diputados.
El Gobierno suspendió aportes nacionales al salario docente
Las provincias no recibieron el fondo de incentivo docente (FONID) ni el fondo compensador, que la Nación pagaba desde fines de los ‘90. Representan, en promedio, el 10% del salario inicial de un maestro. Los 24 ministros de Educación provinciales firmaron un reclamo conjunto.
Royon puso a disposición su renuncia y le deseó "el mayor de los éxitos” a Milei
La secretaria de Minería, a través de sus redes sociales, envió un mensaje de agradecimiento al Presidente y afirmó que continuará trabajando por el futuro de la provincia de Salta y de la Argentina.
Milei: "No vamos a ser cómplices de los parásitos que viven a costa de los argentinos"
En un extenso posteo en su cuenta de X el mandatario criticó a los legisladores que votaron contra la ley "Bases" y aseguró que el Ejecutivo diseñó "un programa económico para exterminar la inflación sin necesidad del Congreso".
Milei echó a Royon de la Secretaría de Minería y a Giordano de la Anses
"La crisis económica heredada y el momento histórico actual requieren funcionarios comprometidos con la modernización, simplificación y desburocratización del Estado", indicó la cuenta en X de la Oficina del Presidente.
Milei: "No nos importa pagar el costo político de hacer lo que hay que hacer"
El presidente, que está de gira por Europa, usó sus redes sociales por primera vez tras la fallida aprobación de la Ley Ómnibus en Diputados. "No vinimos a continuar con la rueda del juego de la política de siempre", publicó.
El Gobierno garantizó las asignaciones para los hospitales nacionales
"No se ha aplicado ningún tipo de recortes en las asignaciones", informaron los ministerios de Economía y de Salud, en respuesta a un informe que había trascendido sobre una presunta desfinanciación de los centros asistenciales nacionales.
Francos niega "una guerra con el interior" pero los gobernadores irán a la justicia
Mandatarios provinciales y municipales adelantaron que judicializarán la eliminación del Fondo Compensador al Transporte Público, anunciada por el Gobierno Nacional, al tiempo que el ministro del Interior aclaró que la medida "no es una consecuencia" ni de la caída en el Congreso de la Ley Bases ni del "inicio de una confrontación con las provincias".
Los gobernadores rechazaron la quita de subsidios al transporte en el interior y aumenta la tensión con el Gobierno
Milei decidió eliminar el Fondo Compensador del Interior por el que se subsidia a las empresas de colectivos urbanos. La medida fue anunciada en pleno enfrentamiento con las provincias por la caída de la Ley Ómnibus. La disconformidad de Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe, entre otras.