


Los cuatro puntos de la Ley Ómnibus de Javier Milei que un sector de la oposición ya definió que no acompañará
El radicalismo y el flamante bloque Hacemos Coalición Federal suman 57 votos y los libertarios necesitarán tenerlos como aliados para alcanzar el quórum (129). Mientras analizan la letra chica, la intención es exigir algunas modificaciones
El Gobierno evalúa el pago de un bono de $55.000 para jubilados
El Ministerio de Capital Humano elaboró un proyecto para autorizar esa ayuda económica durante enero para jubilados y pensionados.
El Gobierno buscará privatizar 41 empresas: YPF, el Banco Nación, el Correo y Aerolíneas Argentinas, entre otras
En un anexo al paquete de leyes presentadas hoy en el Congreso, se incluyó el listado de las compañías a privatizar. También estan AySA, Ferrocarriles y los medios públicos
Vuelven los piquetes: organizaciones sociales cortarán la Ruta Nacional N° 3
Este jueves, organizaciones sociales de La Matanza cortarán el tránsito de la Ruta Nacional N° 3 a la altura de Isidro Casanova, en La Matanza, en rechazo del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 de desregulación de la economía firmado por el Presidente Javier Milei y sus ministros. Participan de la convocatoria la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat (FTV), encabezada por Luis D'Elía; y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), liderada por Juan Carlos Alderete, entre otras.
Milei afirmó que si el Congreso rechaza el DNU, llamaría a una consulta popular
El Presidente consideró que la situación económica "requiere de medidas que a la vista de un observador convencional parecen audaces pero el riesgo de no tomar el toro por las astas rápidamente, sería tremendo".
Las empresas de gas piden aumentos por encima del 350%
Las subas solicitadas se tratarán en la audiencia pública convocada por el Gobierno para el 8 de enero. Ecogas, que opera en Córdoba, La Rioja, Catamarca, pidió un incremento del 126%.
Caputo llevó a los socios de su consultora al Gobierno: quiénes son y qué funciones tendrán
El ministro de Economía suspendió las actividades de su consultora, Anker Latinoamérica, y ubicó a sus compañeros en puestos clave de la función pública.
El Gobierno avanzará en una auditoría de los planes Potenciar Trabajo
Buscan detectar irregularidades o planes asignados sin justificación y calculan que serían unos 160 mil los casos con inconvenientes.
La CGT marcha a Tribunales contra el DNU de Milei: presentará varios amparos
La central obrera presentará una serie de medidas cautelares que frenen los alcances del decreto de necesidad y urgencia presidencial, que implica una profunda desregulación de la economía y deroga múltiples leyes, algunas de ellas laborales. El Gobierno anunció que usará "todas las medidas de disuasión" contra las marchas.
Ya se presentaron al menos diez amparos judiciales contra el DNU
Uno de ellos, presentado por el el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, consiste en una "acción declarativa de inconstitucionalidad" contra el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, con un pedido de medida cautelar para suspender sus efectos hasta el dictado de sentencia definitiva.
Recorte de gastos públicos en Diputados: Martín Menem anunció la baja del contrato para acceso vip en aeropuertos y se reducirá la flota de vehículos
“Siguiendo con el mandato de austeridad que la sociedad nos encomendó, continuamos avanzando en ese sentido. Hemos interrumpido el contrato para el acceso a salones VIP en los aeropuertos”, anunció Menem en su cuenta en la plataforma X.
El Gobierno avanzará en el verano en una auditoría de los planes sociales y analiza descentralizar el Potenciar Trabajo
Desde el Ministerio de Capital Humano prevén prorrogar por 90 días el decreto de la anterior gestión que traspasaba ese beneficio desde Desarrollo Social a Trabajo. El nexo con las agrupaciones y el encuentro del viernes. Reclamos y advertencias por más marchas.
Daer confirmó la movilización de la CGT y pidió que "el Congreso y la justicia actúen"
“Vamos a ir a la justicia y vamos a acompañar con nuestros cuerpos orgánicos la presentación ante Tribunales”, aseguró el titular del gremio de Sanidad, quien además aseguró que no se imagina a "ningún peronista aprobando" la norma en el parlamento.