


Por Claudia Guardia
El lado humano de la Inteligencia Artificial: el margen de error
Los sistemas de IA como los humanos tienen imperfecciones; recae en nosotros identificar los fallos en los algoritmos.
Por Roberto Vilariño
Inteligencia artificial y otras palabras malditas
El problema del uso de las palabras es que nunca representan el total del significado. Eso hace que muchas veces se interpreten cosas distintas de una misma expresión. ¿Deberíamos evitarlas?
Por Eduardo Lavorato
Por qué las personas consumen drogas y alcohol a pesar de saber que les hace daño
Pese al incremento de los hábitos toxicómanos, y las problemáticas que conlleva, hay una notable disminución de la percepción sobre el riesgo.
Descubriendo la riqueza espiritual: Las Iglesias de La Rioja
La Rioja, es conocida por su rica historia y su esencia religiosa arraigada en la comunidad. En cada rincón, se pueden encontrar iglesias que representan verdaderos tesoros arquitectónicos y testimonios de fe. En este artículo, nos adentraremos en un recorrido por algunas de las más destacadas iglesias que vale la pena conocer en la provincia de La Rioja.
Por Pablo Grizzuti
El Coaching de Equipos como herramienta diferencial en las organizaciones
Un equipo verdaderamente exitoso comprende una sinergia que surge cuando se valoran y aprovechan las diferencias individuales.
Por Ignacio Neffen
Hay química en la escena amorosa
Si bien el campo amoroso es escurridizo, hay coyunturas que invitan a despejar su lógica en cada caso.
Por David Hoinski
Pascal, el campeón de la fe en la era de la ciencia y la razón
A través de sus investigaciones filosóficas, descubrió que había límites estrictos para lo que podíamos saber. Pascal argumentó que creer en la existencia de Dios es esencial para la felicidad humana.
Una mirada alternativa al apocalipsis digital de la IA
La fecha 30 de mayo de 2023 será recordada en los debates sobre Inteligencia Artificial (IA). Ese día, una lista de expertos que incluye a los mismos desarrolladores de esta tecnología expresan ante el público los riesgos que trae, con un lenguaje extremo: hablan de extinción, y la equiparan a las guerras nucleares y las pandemias globales.
Por Eduardo Luque
Se acerca el final de la operación especial. ¿Comenzará la guerra?
La partición de Ucrania y la entrada del régimen polaco en la guerra conseguiría que tropas de la OTAN se estacionaran cerca de la frontera con Rusia.
Por Gabriel Camilli
Guerra en Europa: Un camino difícil y más complicado por la Niebla de la Guerra 2.0
Ucrania quiere mostrar éxitos, para convencer a los países de la OTAN de que los próximos pasos son necesarios, o sea: más armas, más munición, más dinero, más y más.
Por Omar López Mato
Martín Jacobo Thompson, el primer capitán de puerto patrio
El marido de la célebre Mariquita fue designado por la Primera Junta de Gobierno el 30 de junio de 1810.
¿Sufriremos todos en algún momento un ciberataque?
La recuperación después de un ciberataque para una empresa o institución puede ser un proceso complejo y requiere de una respuesta rápida y efectiva para minimizar los daños.
Por Ricardo Corral
Cómo comunicamos las problemáticas de salud mental
Este documento pretende ser una herramienta útil para la lectura y consideración de los profesionales de la comunicación, facilitándoles los recursos y las recomendaciones para el desarrollo de contenidos precisos relacionados con la salud mental.