


¿Para qué una Ley Nacional de Danza?
La Cámara de Diputados inició el análisis del proyecto de esta iniciativa, que entre otras reivindicaciones, busca crear el Instituto Nacional de la Danza, como organismo autárquico dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación.
Por Rodolfo Llanos
Sin propuestas para los emprendedores en el debate político argentino
La columna del presidente de la Asociación de Emprendedores nos deja pensando sobre las propuestas.
Protección de Datos Personales: una oportunidad para impulsar el desarrollo
La Cámara de Diputados comenzó a analizar el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo Nacional que actualiza la ley de Protección de Datos Personales, ya que con los distintos avances tecnológicos esta norma quedó desactualizada.
El testamento de Sarmiento
A poco de la llegada de los restos de don Domingo a Buenos Aires, en 1888, su nieto se presentó ante un escribano con el escrito.
Por Omar López Mato
Las desventuras de la primera mujer en recibir un Nobel de Medicina: Gerty Cori
Nacida en el seno de una familia judìa de Praga, ella y su marido Carl introdujeron el estudio de la química molecular como un vínculo estrecho con el funcionamiento celular.
El agua no es mercancía, es vida, un bien común público y derecho humano esencial
“…Lo más escandaloso del escándalo es su acostumbramiento...” Simone de Beauvoir.
La construcción de la autoestima
Todo construye autoestima: ese cariño interior que, de ser alto, protege contra toda ofensa; esa manta que abriga en tiempos destemplados; esa íntima seguridad para superar obstáculos.
Instituciones e instrucción
Por Ricardo López Göttig Ha quedado bastante olvidado que la palabra “instituciones” proviene del latín...
Por Gabriel Camilli
El tiempo corre en contra de Ucrania
La ofensiva ucraniana espera romper la línea de avanzada rusa, pero es sólo un éxito táctico, sostiene el autor.
Un camino hacia la verdadera Soberanía Espacial Argentina
Ningún país del mundo hoy se desarrolla disociado o aislado tecnológicamente de otros países, más allá de su ideología o pertenencia política. Esta particularidad hace que Argentina deba mantener una permanente y dinámica vinculación con los países desarrollados.
Libros de viajeros y una nueva recorrida de a caballo a fines del siglo XX
El autor repasa algunas de las obras de un género muy frecuentado, que produjo obras de gran éxito pero que desde hace décadas no ve nuevas publicaciones para el público en general.
La agroecología, un camino hacia la agricultura sustentable
Entre sus definiciones, se la considera como ciencia, práctica y movimientos sociales. Como ciencia, incluye el estudio integrador de la agronomía y la ecología de todo el sistema alimentario, en sus dimensiones ecológica, económica y social.
El mercado del turismo en épocas de turbulencia
Post PASO, surge la pregunta “qué se viene” en el ámbito. Sin importar el plazo, los procesos para llegar a objetivos de reordenamiento deberán ser consensuados.
Por Gonzalo Carbajal