Fallo histórico tras ciberestafa con vinculación en La Rioja
El caso, que involucró transferencias realizadas desde direcciones IP en La Rioja, CABA y Castelar, expuso fallas de seguridad en el sistema bancario. La víctima, una mujer de 69 años, deberá ser indemnizada con más de diez millones de pesos.
Se duplicaron los casos de ciberdelitos en La Rioja: ya superan las 1.200 denuncias en lo que va del año
Desde la División de Cibercrimen advierten un fuerte aumento de fraudes digitales, principalmente por phishing y ventas falsas de dólares a través de WhatsApp
Chilecito: un policía fue víctima de estafa digital, perdió $185.000 y usaron su WhatsApp para engañar a terceros
Un funcionario policial de Chilecito denunció una estafa por $185.000. El hecho ocurrió ayer por la tarde vía WhatsApp, cuando un contacto que dijo ser un colega le pidió transferencias.
La nueva estafa virtual “invisible” que alerta a todos los usuarios de Gmail y vacía su cuenta bancaria
Se trata de un código oculto hecho con inteligencia artificial que pone en riesgo los datos de los usuarios.
Intentaba comenzar un emprendimiento y fue estafado por $600 mil a través de Facebook
Martín Casas denunció que fue víctima de una estafa virtual al querer iniciar un emprendimiento. El supuesto vendedor lo engañó con videos y luego desapareció tras recibir las transferencias.
La nueva estafa virtual en la que se hacen pasar por ARCA para robar tus datos
Conocé cómo funciona esta maniobra fraudulenta y cómo evitarla.
Llaman, no responden y cuelgan: cómo funciona “robocalling”, la nueva estafa para vaciarte la cuenta bancaria
Los delincuentes buscan llegar a tus datos personales o a tu dinero para quedárselo con esta modalidad delictiva. Conocé cómo evitarla y los pasos a seguir.
La web que te sirve para saber si una oferta de Mercado Libre es real o es un engaño
En muchas ocasiones, los vendedores de Mercado Libre incrementan los precios antes de hacer una promoción para engañar a los clientes
El 11% de los argentinos sufrió estafas virtuales
Las razones del crecimiento de este ámbito delictual son varias. Desde la pandemia muchísimas personas se sumaron a hacer trámites y transacciones digitales. Este fenómeno implicó sumar al mundo de las transacciones online una gran masa de gente, muchas veces sin experiencia digital.