


Por Cintia Suárez
Mama Antula: la santa a la que nada detuvo
El papa Francisco canonizará este domingo a la beata María Antonia de Paz y Figueroa, conocida como Mama Antula.
Por Betty G. Arteaga
Controles visuales en niños antes del inicio del año escolar
Las estadísticas muestran que un 25% de la población estudiantil puede tener problemas visuales no detectados, siendo los más frecuentes la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo o la ambliopía.
Templanza
En plena tormenta, cuando el navío está a punto de sucumbir frente a poderosas olas que golpean inclementes, y las aguas se pasean por la borda, el buen capitán mantiene la templanza y la serenidad.
Terrenal: La teogonía del dúo de la cachetada
Fui a ver “Terrenal”, la obra de Mauricio Kartun, en el Teatro del Pueblo. Fui porque lo que había leído sobre ella me había despertado la curiosidad y, sobre todo, porque trabaja en ella mi viejo amigo Claudio Rissi.
Mueve la CGT, se paraliza el país
Un punto de inflexión marcado por la CGT en la política nacional
Equilibrios y controles
El Poder Legislativo es el primero de los mencionados en la Constitución, y no es casualidad ni capricho: el Congreso es donde debaten los representantes del pueblo de la Nación Argentina, para discutir leyes y para controlar al Poder Ejecutivo.
Por Amanda Carrara
Éxito/Fracaso
Salir de la zona de confort implica riesgos, los cuales puedo asumir como desafíos o como amenazas y retraerme nuevamente y quedarme donde estoy, en lo conocido sin arriesgarme hacia lo desconocido y esto está en el ímpetu y el deseo que moviliza a cada uno.
La bandera de Belgrano en Buenos Aires
El 23 de agosto de 1812, poco después del izamiento en Rosario, la Iglesia de San Nicolás, luego demolida para dar paso a la avenida 9 de Julio, se vistió con la bandera celeste y blanca.
Por Andrés Kloster
Respaldar la economía del conocimiento para seguir invirtiendo en el futuro
Si bien la Economía del Conocimiento en Argentina y Latinoamérica ha logrado avances significativos, aún hay desafíos por superar.
Por Federico Berger
Frente a la encefalitis equina, trabajemos por “una salud”: humana, ambiental y animal
En esta época la enfermedad se ve favorecida por la proliferación de mosquitos, que la pueden transmitir a los humanos.
Por Omar López Mato
Los enanos de Velázquez
En ese entonces, denominaban “tinieblas humanas” a las personas con diferencias físicas que retrataba el pintor de la Corte española.
¡Felices vacaciones viajando seguros!
Llega el verano y con él las tan esperadas vacaciones. En este contexto, las medidas de seguridad vial se vuelven esenciales.
“Mi hijo se enferma constantemente”: la necesidad de cambiar el estilo de vida
Un niño que no lleva un estilo de vida saludable, seguramente tendrá una mayor predisposición a enfermarse y las enfermedades tendrán mayor severidad.
Por Verónica Ramos