Por Omar López Mato HISTORIA 06 Oct 2024 Un médico en la batalla de Little Bighorn Un joven y humilde granjero, convertido en médico y oficial, murió en combate en la derrota más resonante de la historia de la “conquista del Oeste”, en la que no sobrevivió ningún soldado, incluido George Custer.
Por Horacio Martino OPINION 05 Oct 2024 Hacia un reciclaje inclusivo a través de un esfuerzo conjunto Se evidencia una creciente participación de la comunidad en este proceso de circularidad a través de distintas actividades vinculadas al reciclaje, aunque, a veces, de manera tímida.
ANÁLISIS 03 Oct 2024 Medios y comunidades locales para recuperar relevancia Un nuevo informe del Agora Journalism Center insta a los medios a centrarse en sus comunidades. Explora cómo los medios pueden reinventarse poniendo a las comunidades en el corazón de su labor informativa.
Por Roberto L. Elissalde OPINION 29 Sep 2024 El general José de San Martín en Bruselas “Después de la vida agitada de América, necesitaba gozar de paz por algún tiempo”, contaba el Padre de la Patria en su correspondencia sobre el viaje que hizo en 1824, proveniente de Escocia.
Por Rosendo Fraga OPINION 26 Sep 2024 Reapareció el Bergoglio cuyas actitudes se tornan opinables El Papa acaba de hacer un aporte valioso al futuro de la Iglesia. Pero sorprendió al decir “acordémonos de Roca, que les cortó la cabeza a todos los aborígenes, una cosa vergonzosa”.
Por Patricio Meseri INFORME 21 Sep 2024 “Expediente familiar”, para tramitar la ciudadanía española La nueva disposición consular implica que aquellos solicitantes que hayan obtenido un turno previo y la cita haya sido asignada a partir del 9 de septiembre, podrán hacer extensiva la atención al resto de los familiares.
Por Guillermo Belcore ANÁLISIS 21 Sep 2024 Pampa Azul y geopolítica del Atlántico Sur Hablar de Pampa Azul implica dar cuenta de esa rica pampa marítima que puede parangonarse con la pampa continental, poseedoras ambas de riquezas naturales, de producciones primarias y asiento de actividades industriales.
Por German Luis Kammerath INFORME 15 Sep 2024 Radios FM en Argentina: ¿quién les pone el cascabel al gato? La demorada normalización de las FM de Argentina por obra de la negligencia, indolencia y burocracia, impide a los propietarios tener la seguridad jurídica necesaria y sus derechos de propiedad en legal forma.
Por Jose Narosky OPINION 13 Sep 2024 La corta vida de Vincent Van Gogh El escritor evoca la figura del pintor holandés, al que le atribuyeron discutiblemente su originalidad a partir de su demencia.
Por María del Pilar Carabús LA MIRADA SOBRE EL MUNDO 31 Ago 2024 La Muerte y sus asociados… fantasías de sometimiento Muerte, Dios, capitalismo, tecnología, palabras creadas para generar un sinfín de "significantes" plasmados en libros, teorías, dogmas, corrientes, universidades, congregaciones, bolsas de valores, corporaciones, ideologías, laboratorios, hospitales, gobiernos, familias, clanes, e incluso algún otro fenómeno cinematográfico de encierro diseñado como una megaproducción.
Por Lic. Paula Monsberger LA COLUMNA DE PAULA 31 Ago 2024 Fernando Luis Viano: ¡El diario escribir su camino con una pluma! No es fácil escribir acerca de Fernando, porque es un compromiso serio con alguien a quien admiro como profesional y aprecio como persona amiga. Doble trabajo, pero siempre me gustó tomar riesgos en la vida.
Por Romina Ivana Chacón ARTE 31 Ago 2024 Empecé a (hacer) ser "de sentir femenino" Esta vez deseo contarles sobre la actriz Mercedes Alonso que, dentro de su experiencia como artista multifacética, siente al teatro como posibilitador para transmitir sus vivencias, sus anhelos y su amor al arte, que da cuenta de la importancia de poder sanar a través de la expresión artística.
OPINION 24 Ago 2024 Escuela, alumnos y celulares Los dispositivos electrónicos son omnipresentes en la vida de docentes, alumnos y padres por igual. En tiempos de algoritmos con rumbo propio e inteligencias artificiales regidas más por acumulación de datos que por creatividad, regular el uso de un teléfono parece una solución pequeña frente a un problema inmenso.
Por Lic. Amanda Carrara* REFLEXIONES 21 Ago 2024 ¿En qué radica la tan anhelada felicidad? ¿Cómo podemos ser felices? Lo maravilloso de la felicidad es que comienza a ser experimentada desde la más temprana edad, de cuando el bebé se conecta a la madre, ya hay una entrega hacia ella porque se siente protegido, contenido, alimentado, abrigado y esa relación continúa por unos cuantos años.
Por María del Pilar Carabús MARIA DEL PILAR CARABUS 17 Ago 2024 ¿Hambre existencial o alucinación? Los vértices opacos más cercanos del triángulo parecen solo tener el coraje de conquistar preceptos fallidos que invariablemente desembocan en una mediocridad entristecedora que se evapora como una estela.