


Por Gabriel Camilli
¿Se arma el rompecabezas de la Guerra Mundial por partes?
El conflicto entre Rusia y Ucrania transcurre con las amenazas de la “espada de Damocles nuclear”, en tanto el Régimen Islámico en Irán busca la posesión de armas nucleares como última disuasión ante Israel.
Por Silvana Vattimo
Psicología del trabajo: ¿la unión hace la fuerza?
Si bien los resultados referidos a la acción colectiva fueron favorables en muchas investigaciones, algunos abordajes en psicología social experimental dieron cuenta que no siempre se obtenían resultados superadores.
Reapareció el Indio y opinó sobre el gobierno: "Nos están cagando en la cara"
Carlos Indio Solari, que mantiene un bajo perfil desde hace tiempo por cuestiones de salud, reapareció en una entrevista con Pedro Rosemblat y opinó sobre la situación política del país
Inconsciente huérfano
El título de esta columna es la esperanza de un filósofo con otro filósofo-psicoanalista que en su crítica constructiva nos dicen que el “Inconciente es huérfano, se engendra a sí mismo en la identidad de la naturaleza y el hombre, del mundo y el hombre”, esa es nuestra esperanza para reconstruir a la cultura.
“La crisis compromete la universidad pública”
Enfrentamos una precariedad que va más allá de los porcentajes.
Por Omar López Mato
Un médico en la batalla de Little Bighorn
Un joven y humilde granjero, convertido en médico y oficial, murió en combate en la derrota más resonante de la historia de la “conquista del Oeste”, en la que no sobrevivió ningún soldado, incluido George Custer.
Por Horacio Martino
Hacia un reciclaje inclusivo a través de un esfuerzo conjunto
Se evidencia una creciente participación de la comunidad en este proceso de circularidad a través de distintas actividades vinculadas al reciclaje, aunque, a veces, de manera tímida.
Medios y comunidades locales para recuperar relevancia
Un nuevo informe del Agora Journalism Center insta a los medios a centrarse en sus comunidades. Explora cómo los medios pueden reinventarse poniendo a las comunidades en el corazón de su labor informativa.
El general José de San Martín en Bruselas
“Después de la vida agitada de América, necesitaba gozar de paz por algún tiempo”, contaba el Padre de la Patria en su correspondencia sobre el viaje que hizo en 1824, proveniente de Escocia.
Por Rosendo Fraga
Reapareció el Bergoglio cuyas actitudes se tornan opinables
El Papa acaba de hacer un aporte valioso al futuro de la Iglesia. Pero sorprendió al decir “acordémonos de Roca, que les cortó la cabeza a todos los aborígenes, una cosa vergonzosa”.
Por Patricio Meseri
“Expediente familiar”, para tramitar la ciudadanía española
La nueva disposición consular implica que aquellos solicitantes que hayan obtenido un turno previo y la cita haya sido asignada a partir del 9 de septiembre, podrán hacer extensiva la atención al resto de los familiares.
Pampa Azul y geopolítica del Atlántico Sur
Hablar de Pampa Azul implica dar cuenta de esa rica pampa marítima que puede parangonarse con la pampa continental, poseedoras ambas de riquezas naturales, de producciones primarias y asiento de actividades industriales.
Radios FM en Argentina: ¿quién les pone el cascabel al gato?
La demorada normalización de las FM de Argentina por obra de la negligencia, indolencia y burocracia, impide a los propietarios tener la seguridad jurídica necesaria y sus derechos de propiedad en legal forma.
Por Jose Narosky