


A propósito de Quintela: Picar en Punta
En el escenario político actual, Ricardo Quintela ha picado en punta de manera destacada y hoy tendrá su recompensa, que se pondrá de manifiesto con la presencia en nuestra provincia de dirigentes y militantes del peronismo de todo el país.
Un rey y el loro mal hablado que consiguió un hospital
La curiosa historia de un sacerdote que, a mediados del 1700, había entrenado a un loro que llegó hasta el propio rey de España, para pedir por un hospital en Buenos Aires.
Por Jose Narosky
La vida de Gabino Coria Peñaloza
La reseña de la vida del poeta que escribió la letra de “Caminito”, una calle de Olta donde crecían “cardos y juntos en flor”.
Lentitud... ¡Divino tesoro!
Vivir lo mejor posible en lo rápido de este mundo, lleva a respirar y enfocarse para hacer todo lo que te propongas a tu tiempo.
Por Romina Ivana Chacón
¡Argentina!
(Maquinazo/Mierdazo//Chancho burgués/mesa de escrache/Somos nosotros/Etcétera)
Ingenuidad epistémica
El desajuste del orden social entre la estructura y la perspectiva de Comte tiene que estar en la mesa como discusión para llegar a un propósito realista que no nos autoexilie.
Por Carlos Laplacette
Breves notas sobre la regulación de la libertad de prensa en la reciente reforma constitucional de la Provincia de La Rioja
El 19 de julio de 2024 se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de La Rioja el nuevo texto constitucional aprobado una semana antes por la Asamblea Constituyente.
Por Julián González
Para empresas: captar clientes o fidelizarlos, ¿qué es más complejo y qué más útil?
Captar nuevos clientes implica atraer a personas que aún no han interactuado con tu negocio. Los desafíos para las empresas.
Por Isabel Saravia
El transhumanismo en la ONU con un robot
El robot humanoide Sophia fue nombrado embajador en la organización, lo que despierta enormes incertidumbres.
Los aspectos críticos de la educación argentina
“Hoy el secundario de contenido enciclopédico y compartimentado es obsoleto”, afirma el pedagogo Alejandro Artopoulos.
Hallaron el arte rupestre más antiguo del mundo
Según un equipo de científicos data de hace 51.200 años. Representa a tres figuras humanas interactuando con un cerdo salvaje.
La conferencia de Bretton Woods, 80 años después
Fue organizada por Estados Unidos para acordar nuevas reglas para el sistema monetario internacional de posguerra. En la actualidad, el sistema muy diferente al acordado en ese entonces.
La reforma previsional de los ’90: cuando Menem le puso “el cascabel al gato”
El ex Secretario de Comunicaciones de la Nación cuenta la reunión que mantuvieron en 1991 el expresidente Carlos Menem con el economista chileno José Piñera, de la cual surgió la decisión de encarar una profunda reforma en el sistema previsional.
Por Aldo Duzdevich