


Occidente agonizando por su frivolidad desmedida
En tiempos de una gran falsificación del mundo real, donde el compás de la melodía es un narcisismo universal, la...
Por Julio C Borda
La gran hazaña del Exodo Jujeño
Aquella empresa heroica se produjo con el fin de afectar la contraofensiva realista, sin los bienes y recursos de esa región.
Por Ezequiel Beer
La Epistemologia del Cristinismo
La trágica perdida del Ex Presidente Néstor Kirchner en Octubre del año 2010 dio por concluido su Proyecto Político y Economice surcado desde su Presidencia lo que dio lugar casi inmediatamente a la incorporación de Jóvenes cercanos a su entorno y que fueron el puntapié de confianza de su Señora Cristina Fernández de Kirchner al frente del Poder Ejecutivo.
Por Gustavo Vittori
Francisco en su laberinto
La muerte de un líder, modifica percepciones y visiones de corto plazo. Mucho más si se trata de la extensa vida de una persona que ha tenido incidencia local, nacional y mundial.
Bergoglio, argentino y cuervo
El mejor homenaje, es que hagamos lío. Su papado fue y será un faro de guía doctrinaria en lo religioso.
Por Oscar Cuartango
Crisólogo Larralde: líder radical y protagonista del constitucionalismo social en Argentina
Hijo de una madre inmigrante que trabajó como empleada doméstica y de un padre carrero, Larralde conocía las privaciones de los humildes del país. Se había iniciado muy joven en las lides políticas, se afilió a la Unión Cívica Radical con tan solo 14 años en 1916 motivado por la figura de Hipólito Yrigoyen tras su llegada a la presidencia.
Eros domesticado
El dominio de la teoría y de la práctica del “Arte de Amar” de Erich Fromm, más que un acto hoy se convierte en una pose inerte. La dedicación como acto es anulada por la inercia misma de la coyuntura.
¿Estamos preparados? Europa pide a sus ciudadanos que acumulen suministros para sobrevivir 72 horas (o más)
Cambio climático, ciberataques y advertencias oficiales reabren el debate sobre la resiliencia civil en Reino Unido y la UE.
Suplantando el alma de la materia por la química
Poder transmitir hoy en día a las nuevas generaciones-amor, límites y valores- se vuelve una utopía. Sobre todo por la avalancha de sustancias químicas abstractas y reales.
La fantasía de la inteligencia artificial
Hemos tenido un “vistazo al futuro”, pero la tan anhelada AGI (inteligencia artificial general, esa que superará a los humanos) está muy lejos de ser una realidad.
La ilusión de la intimidad en épocas de crueldad
La calamidad a la que nos empujó la pandemia del Covid-19, cuyos efectos siguen colonizando aún nuestra vida cotidiana, hizo que los límites de la realidad fueran empujados a un abismo y que la crueldad se instale como la forma imperante de vinculación, crueldad que hoy nos gobierna y usa las redes sociales y la palabra como armas.
Pampa Azul y geopolítica del Atlántico Sur
Hablar de Pampa Azul implica dar cuenta de esa rica pampa marítima que puede parangonarse con la pampa continental, poseedoras ambas de riquezas naturales, de producciones primarias y asiento de actividades industriales.
¿Qué hacemos cuando lo especial deja de ser especial?
El verdadero arte del cual a veces (algo distraídos) olvidamos, es el que “nos emociona, nos conmueve”, nos impulsa a crear nuevas asociaciones. Hoy devenido en su gran mayoría en mero entretenimiento preso del marketing de la atención compulsiva, no deja rastros.