Por Horacio Martino VOCES 18 May 2024 Hacia un reciclaje inclusivo a través de un esfuerzo conjunto Se evidencia una creciente participación de la comunidad en este proceso de circularidad a través de distintas actividades vinculadas al reciclaje, aunque, a veces, de manera tímida.
Por Sebastián C. Chumbita VOCES 11 May 2024 ¿Quién debe ponerle gafas violetas a la IA? La inteligencia artificial replica sesgos de nuestra sociedad. Es tarea colectiva analizarla críticamente para evitar que perpetúe los prejuicios de género.
VOCES 04 May 2024 Estamos en una nueva pandemia, la de salud mental La literatura específica ya acuñó un nuevo término para definir a los “pandemials”, la generación que siendo solitaria se muestra en grupo, duerme menos, se deprime más, y no cree en el futuro sino en la inmediatez del limbo digital.
Por Natalia Jasin VOCES 27 Abr 2024 Economía naranja, creatividad e innovación La creatividad y la innovación humana, tanto personal como grupal, serán la real riqueza de las comunidades en el siglo XXI. Sin embargo, la brecha de género sigue siendo desfavorable para las mujeres, en materia de acceso a los conocimientos y manejo de herramientas tecnológicas.
Por Roberto Feletti OPINION 21 Abr 2024 El movimiento nacional vacilante Alemania sufrió el resquebrajamiento de la competitividad internacional de su industria, a partir de la interrupción del suministro de energía ruso que complementaba adecuadamente su liderazgo en ciencia y tecnología.
Por Florencia Bondorevsky VOCES 20 Abr 2024 El 90% de las cosas que nos preocupan no suceden Sobrevengan o no los peligros tan temidos, generan un exceso de cortisol que termina siendo dañino para el cuerpo y la mente. En el Día Mundial de la Conciencia sobre el Estrés, es mejor generar oxitocina, ¿pero cómo?
Por Mariela Mociulsky VOCES 19 Abr 2024 Los desafíos ante las familias ensambladas Todos los individuos pasamos por procesos de integración de familias más o menos exitosos. Qué cambia con las familia ensambladas.
Por Marcelo Carignano VOCES 13 Abr 2024 Maternidad y salud mental: el lado B del que no se habla El agotamiento, la falta de descanso, la depresión posparto, la demanda continua y cierta soledad de las mamás que cuidan a un bebé son temas tabú en la sociedad: se sabe que existen, pero no son temas de debate. Culpa, frustración e ideales falsos.
Por Pablo Melicchio VOCES 12 Abr 2024 Por qué los futbolistas se lesionan los ligamentos cruzados: 20 jugadores rotos, ¿alguno más? Como especialista en Psicología del Deporte, me sigue sorprendiendo que abunden solo las explicaciones de índole fisiológica o biomecánica. Los otros factores que favorecen las lesiones de ligamentos cruzados.
Por Pablo Melicchio OPINION 06 Abr 2024 La droga digital destruye la subjetividad El celular ya es la prótesis adictiva que viene a completar a un ser humano incompleto. La ventana digital sólo ofrece la ilusión de ser parte de un mundo lejano, superpoblado de sentidos e ideales ajenos. Genera una obsesión que desdibuja la personalidad.
Por Marian Durao VOCES 30 Mar 2024 Cuando el celular es una extensión de la mano La dependencia de la telefonía celular tiene un nombre, nomofobia. La necesidad de encender una pantalla o chequear datos activa la dopamina, el mismo neurotransmisor que interviene cuando un fumador enciende su cigarrillo.
OPINION 25 Mar 2024 Aprender de los errores (y no volver a cometerlos) Es tiempo de trazar las grandes políticas de Estado, evitar la confrontación permanente y de aprender de los errores cometidos. Para ello, es preciso establecer las prioridades y las etapas para un gobierno que recién tiene tres meses en el Poder Ejecutivo.
Por Celeste Sánchez VOCES 23 Mar 2024 Tarjetas de crédito: ¿aliadas o enemigas de las familias argentinas? Facilitan compras grandes pero también pueden ser peligrosas si no sabemos usarlas correctamente. ¿De verdad sirven para ganarle a la inflación? ¿Qué consecuencias trae hacer el pago mínimo? Información imprescindible para ser usuarios responsables e informados.
INFORME 10 Mar 2024 La fatal arrogancia de BlackBerry Un film canadiense narra el apogeo y decadencia de un coloso de las telecomunicaciones. Retrata a la perfección el caótico mundo geek de los comienzos de Research In Motion.
TERE MADERA 04 Mar 2024 Madera: “hace falta un espacio de diálogo para discutir lo que se quiere firmar” La vicegobernadora Teresita Madera se refirió al Pacto de Mayo, el acuerdo que el presidente Javier Milei propone celebrar y en pos del cual convocó a gobernadores, expresidentes y líderes de partidos políticos.