Por Sergio Aguilera VOCES 08 Feb 2025 Ciberseguridad en el comercio electrónico, ¿quién pierde más? Los usuarios están en medio de la lucha entre los expertos en ciberseguridad y los delincuentes digitales. Por descuido o desconocimiento son los que pierden. Pensemos en responsabilidad compartida.
INFORME 06 Feb 2025 Ilusión Artificial: cómo las IA manipulan la confianza del usuario Detrás de su aparente perfección se esconde un problema preocupante: la creación de una falsa ilusión de precisión
Por Gabriel Camilli ANÁLISIS 05 Feb 2025 ¿Ucrania está perdiendo esta guerra? Ante la sostenida ofensiva rusa y la debilidad de las fuerzas ucranianas, si Kiev no logra detener este desarrollo “Entonces el país simplemente colapsará”, nos dice el coronel austriaco Markus Reisner.
Por Antonio Las Heras VOCES 02 Feb 2025 Una faceta poco conocida de Victoria O. Escritora, editora y personalidad destacada de la cultura argentina, tenía un interés particular por la espiritualidad y los temas que hoy conocemos con la denominación de paranormales.
Por Gabriela Renault VOCES 01 Feb 2025 Estamos en una nueva pandemia, la de salud mental La literatura específica ya acuñó un nuevo término para definir a los “pandemials”, la generación que siendo solitaria se muestra en grupo, duerme menos, se deprime más, y no cree en el futuro sino en la inmediatez del limbo digital.
Por Natalia Focada ARTE 21 Ene 2025 Una creación colectiva como (auto) cuidado comunitario En Argentina podemos repensar, discutir y crear nuevos modelos de pensamiento crítico en el arte junto a la ciencia y la tecnología.
Por Ignacio F. Bracht HISTORIA 12 Ene 2025 El bicentenario de la independencia de Bolivia Nació como república de Bolívar, luego su denominación desde 1839 fue República de Bolivia, que se mantuvo inalterable a pesar de todas las crisis políticas e institucionales
VOCES 11 Ene 2025 El impacto desigual de la crisis climática ACNUR Argentina se propone asistir a la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático (COP29), con 2 millones de firmas para exigir a los líderes del mundo medidas urgentes para los desplazados climáticos.
Por Roberto L. Elissalde OPINION 05 Ene 2025 Un famoso tapiz de los Reyes Magos Aunque fue custodiado por las religiosas clarisas, sufrió mutilaciones y finalmente fue cedido a la Iglesia Católica, tras rechazar cifras millonarias para su venta, y se conserva en la sede de la Conferencia Episcopal Argentina.
Por Omar López Mato OPINION 29 Dic 2024 Las autopsias de Don Simón Bolívar (1783- 1830) Tras renunciar a la presidencia en 1830, el libertador veía que su idea de crear una confederación americana se desvanecía. Meses antes, había sobrevivido a un atentado frustrado, por lo cual su historial es de gran interés.
Por Jose Narosky VOCES 27 Dic 2024 Khalil Gibran, un profundo pensador El autor fue un verdadero puente, ayudando a sus hermanos árabes a comprender el mundo occidental y viceversa.
Por Marcelo Carignano VOCES 25 Dic 2024 La era del ego: redes, medios y el desafío del periodismo LPor su alta exposición, una gran parte del periodismo se presenta como actor de la noticia, no en un rol informativo, para lograr que fragmentos de su alocución se vuelvan virales en las redes sociales.
Por Héctor Masoero VOCES 22 Dic 2024 La paradoja de sobreproteger niños sin regular redes sociales La regulación del acceso a redes por niños y adolescentes se fundamenta en estudios que vinculan su uso con un incremento de la ansiedad y depresión, a la vez de cuestiones de desarrollo mental.
Por Omar López Mato VOCES 21 Dic 2024 Los médicos en la Opera Los entendidos dicen que en por lo menos en 40 óperas aparecen médicos en la trama argumental.
Por Osvaldo Mario Nemirovsci VOCES 20 Dic 2024 “A mí no me ha derrotado nadie” Diciembre es un mes “gonzaliano” y estimo útil poner un tiempo de atención histórica en aprender más sobre este argentino de enorme valía en la modelación de los que es la Argentina moderna.